La malla adelgazante es un procedimiento mínimo invasivo, de tipo mecánico que se coloca de manera quirúrgica en la cara ventral o superior de la lengua que permite perder peso basado en un estorbo mecánico para la motilidad de la lengua en sus movimientos de masticación y deglución. Su razón estriba en la disminución de ingesta calórica, quien la tiene; solo puede ingerir líquidos o jugos.Este dispositivo no tiene aleación, combinación u otro coadyuvante con medicinas, compuestos químicos, productos de liberación prolongada o efectos místicos asociados a la malla. Exclusivamente, tal como lo definí al inicio es una asistencia de tipo mecánica para iniciar un proceso de pérdida de peso corporal.Para saber si tienes o no indicación para la colocación de la malla, solo debes realizar una sencilla operación matemática que calcula el índice de masa corporal. Si el valor que resulte es mayor a 25, entonces es bueno que busques una alternativa para bajar de peso porque ese índice: define “sobre peso corporal” se realiza de la siguiente manera: divide tu peso entre el cuadrado de tu estatura, ejemplo: 80 kg/1,65² m; esa cifra debe ser igual o menor a 25 para estar en un índice de masa corporal normal.Una vez tengas tú índice, si superas la cifra de 25, puedes establecer la búsqueda de una técnica o terapia para perder peso.
Estas son:
1- la disminución voluntaria de la ingesta calórica,
2.- los métodos mecánicos para disminuir la ingesta calórica (balón gástrico, banda gástrica, grapa gástrica y la malla lingual) y
3.- los métodos definitivos denominados cirugía Bariátrica.
Si te decidiste por la malla el próximo paso es averiguar si tienes contraindicaciones como son:
1.- alergia a los anestésicos locales (no es contraindicación absoluta).
2.- diabetes mellitus descompensada.
3.- inestabilidad psicológica para adaptarse al método.
4.- inflamación de la lengua.
5.- glositis herpética.